martes, 16 de febrero de 2010

curriculum vitae

CURRICULUM VITAE


Nombre y Apellidos: Rafael Enrique Aguilera Portales
Nacionalidad: española
Domicilio: C/ casa Bella, 302-A, San Nicolás de los Garza, Nuevo León
Monterrey (México)
CURP: AUPR670111HNEGRF04
Pasaporte: 33358755-S
Correo electrónico: aguilera_uanl@hotmail.com


1. MERITOS ACADÉMICOS

1.1. Distinciones y Oposiciones

- Plaza del Programa de incorporación de Doctores españoles a Universidades Mexicanas, convenio bilateral de La Agencia Española de cooperación Internacional (AECI) y Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación superior (ANUIES-CONACYT).

-Funcionario de carrera del Ministerio de Educación y Ciencia del Estado Español.
(En excedencia laboral con Comisión Especial de Servicio público para Ayuda al Desarrollo y Cooperación Internacional-AECI).

-Concurso-Oposición para ingreso en el Cuerpo de Profesor titular convocadas por la Conserjería de Educación y Ciencia de La Junta de Andalucía (España) el 21-5-1996.

-Plaza del Programa de Retención de investigadores extranjeros de CONACYT del año 2005.

- Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (CONACYT) nivel 1

-Perfil PROMEP.

- Evaluador del PNP (Programa Nacional de Postgrado) de CONACYT

- Evaluador del programa PIFI (Programa integral de fortalecimiento Institucional) de La SEP.

- Presidente del Comité Editorial de La Facultad de Derecho y Criminología de La Universidad Autónoma de Nuevo León.

- Miembro del Comité Doctoral en Derecho de La Facultad Derecho y Criminología (UANL)

- Miembro del Comité Doctoral en Ciencias Políticas y Administración Pública de La Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública (UANL)

-Miembro del Comité del Doctorado en Investigaciones Sociales (IINSO)-UANL

-Miembro del Comité del Doctorado en Humanidades y Ciencias Sociales del CICAHM.

-Codirector y Fundador de la Revista Isotimia (Revista Internacional de Teoría Política y Jurídica) editada en Porrúa.
- Miembro del comité Evaluador del programa de Licenciatura del Primer concurso de Ensayos sobre Derechos Humanos de La Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
-Reconocimiento por la presentación del libro “Teoría Política y Jurídica”, otorgado por El programa Académico de Estudios Internacionales de la Di9visión de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad de Monterrey, Octubre 2009.
-Inclusión en el número 20 de la Revista Letras Jurídicas, " La función de la filosofía política y jurídica en Ronald Dworkin", otorgada por el Colegio de Investigadores del Centro de Estudios sobre Derecho, Globalización y Seguridad de la Universidad Veracruzana ISSN 1665-1529, en fecha 2010.
1.2. Titulación académica:

-Doctor en Filosofía Política y Jurídica por La Universidad de Málaga (España) 01/2002

-Master en Derecho por La Universidad Nacional de Educación a Distancia (Diploma de Estudios Avanzados en Departamento de Teoría Jurídica de La UNED en el programa doctoral “Problemas fundamentales de La Teoría Política y Jurídica contemporánea”) cursado los años 2005/06 y 2006/2007

-Máster en Filosofía por la Universidad de Málaga con Diploma de Estudios Avanzados en el Departamento de Filosofía bajo el programa doctoral “La complejidad de la razón práctica” cursado los años 1996/97 y 1997/98

-Master en Ciencias de La Educación por el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga cursado los años 1993/94 y 1994 y 1995.

- Primer ciclo de La Licenciatura de Derecho por La Universidad Nacional de Educación a Distancia (U.N.E.D.)

-Licenciado en Filosofía (con especialidad en Filosofía moral, política y jurídica) por La Universidad de Málaga título expedido 02/19992


-Título de la tesis doctoral: EL CONCEPTO DE FILOSOFIA Y SUS IMPLICACIONES ÉTICO-POLÍTICAS EN EL PRAGMATISMO IRONISTA DE RICHARD RORTY.

Director: Director de tesis: D. José Rubio Carracedo, Catedrático de Filosofía Moral, Política y del Derecho de La Universidad de Málaga
Fecha de lectura de tesis: 29 de Enero de 2002 realizada en el Aula Magna de La Facultad de Filosofía y Letras de La Universidad de Málaga.

Composición del Tribunal de tesis doctoral:

Presidente: Dr. Gabriel Bello (Universidad de La Laguna)
Secretario: Dr. José María Rosales Jaime. (Universidad de Málaga)
Vocal: Dr. Jesús Conill (Universidad de Valencia)
Vocal: Dr. Juan Manuel Panea Rodríguez (Universidad de Sevilla)

2. EXPERIENCIA DOCENTE

2.1. Docencia

-3 años de profesor de Filosofía en el Instituto de Bachillerato “Enrique Nieto” de Melilla (España). Cursos 1993-94/ 1994-95 y 1995-96.
-1 año de profesor de Filosofía en el Instituto “Emilio Prados” de Málaga. Curso 1996-97
-3 años de Jefe de Departamento de Filosofía y profesor en el Instituto de Bachillerato “Rodríguez Delgado” de Ronda (Málaga). Cursos 1997-98, 1998-99, 1999-2000
-3 años de Jefe de Departamento de Filosofía y profesor en el Instituto de Bachillerato “Ramón y Cajal” de Fuengirola. Curso: 2000-01, 2001-02. 2002-03.

- profesor asociado de Filosofía del Derecho y Ciencia Política en la Facultad de Derecho de La Universidad de Málaga (cursos 2000/2001, 2001-2002 y 2002-2003)

- docente-investigador de tiempo completo. Adscrito al Doctorado de Artes y Humanidades del CIIARH (Centro interinstitucional de investigaciones en Artes y Humanidades de Universidad Autónoma de Zacatecas, ZACATECAS, MÉXICO. Curso académico 2003-2004 (1 año)

- docente-investigador como profesor auxiliar de la UNIVERSIDAD DE MONTERREY (UDEM), en el 2005. (1 año)

-Actualmente trabajo como docente-investigador en el Instituto de Investigaciones jurídicas de La Facultad de Derecho y Criminología de La UANL (Universidad autónoma de Nuevo León) desde Agosto del 2005. (·4 años)

Total años de docencia: 16 años de experiencia docente.

2.2. Cargos directivos:

- Presidente del Comité Editorial de La Facultad de Derecho de La Universidad Autónoma de Nuevo León
- Titular del Área de Filosofía del Derecho del Centro de Investigaciones Jurídicas y Criminológicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León

Jefatura de Departamento de Filosofía:
- Jefe de Departamento de Filosofía en el IES “Rodríguez Delgado” (Málaga). Fecha de nombramiento: 01-10-1998 al 30-09-2001.
- Jefe de Departamento de Filosofía del IES “Ramón y Cajal”. (Málaga). Fecha de nombramiento:………………..01-09-2001 al 31-08-2003.
- Coordinador del Área de Filosofía del Derecho del Centro de Investigaciones
Jurídicas y Criminológicas de La Universidad Autónoma de Nuevo León

2.3. Colaboraciones en Revistas Científicas especializadas:

Co-Director y Fundador de la Revista Isotimia (Revista de Filosofía Política y Jurídica) editada por la UANL-EGAP-ITEMS en la Editorial Porrúa.

Durante los Cursos 1993-94/ 1994-95 y 1995-96 participé en el Consejo de Redacción de La REVISTA VOLUBILIS (Revista de pensamiento) editada por La U.N.E.D. en Melilla. Depósito legal: Gr-67/95 ISSN: 1134-8445.

Igualmente participé activamente en La Asociación Andaluza de Filosofía (AEFI), dirección electrónica: http: aafi.filosofía.net en el Consejo de Redacción de su Revista, ALFA.

2.4. Participación en grupos de investigación:

- Investigador del Cuerpo Académico de Derecho Comparado de la Facultad de
Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

- Investigador-coordinador del grupo de investigación: “la Literatura y la filosofía como escuela ético-política para la construcción de una nueva sociedad civil”
En La Universidad de Málaga, dentro del Área de Ciencia Política. Curso 2000-2003.

- Coordinador de un grupo de investigación del CEP de Marbella sobre: “Educación moral en la sociedad multicultural del 1 de Octubre de 2002 al 30 de mayo del 2003., dentro del plan de investigación y formación del profesorado 2002-2003 de La Conserjería de Educación y Ciencia de La Junta de Andalucía (España).
- Investigador de grupo de investigación: “Estudios sobre el siglo XVII, la Ilustración y sus fronteras” dentro del Centro Institucional de Investigación en Artes y Humanidades y el Cuerpo Académico de la Universidad Autónoma de zacatecas. Diciembre, 2003.

- Profesor Investigador del CIIARH del proyecto: “La literatura y la filosofía como escuela ético-política para la construcción de una nueva sociedad civil, Universidad Autónoma de Zacatecas, enero del 2004.

- Docente Investigador del CIIARH del proyecto: “ la filosofía y la literatura como escuela ético- política para la deconstrucción de una nueva sociedad civil”, como parte del cuerpo académico “Estudios Multidisciplinarios en torno a las Humanidades y las artes en el mundo Contemporáneo”, Universidad Autónoma de Zacatecas,2003.

- investigador-colaborador en la línea de investigación: “Estudios multidisciplinarios sobre Humanidades en el mundo contemporáneo” de La Universidad Autónoma de Zacatecas- Centro interinstitucional de investigaciones en Artes y Humanidades (CIIARH).

- investigador-colaborador en la línea de investigación: “Estudios sobre el siglo XVIII; La Ilustración y sus fronteras” de La Universidad Autónoma de Zacatecas- Centro interinstitucional de investigaciones en Artes y Humanidades (CIIARH).

- investigador del Cuerpo Académico de Estudios Interdisciplinarios de La Universidad Autónoma de Nuevo León.


2.5. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FINANCIADOS

- “Educación moral en la sociedad multicultural del 1 de Octubre de 2002 al 30 de mayo del 2003. Financiado por el Plan de Investigación y Formación del profesorado 2002-2003 de La Conserjería de Educación y Ciencia de La Junta de Andalucía (España).

- “La Literatura y la filosofía como escuela ético-política para la construcción de una nueva sociedad civil” en La Universidad de Málaga, dentro del Área de Ciencia Política. 2003-2004 financiado por la Convocatoria de Fondos a la Investigación del Ministerio de Educación y Ciencia.

- “Retos y Desafíos de la Ciudadanía como práctica democrática en el Estado Constitucional (El papel de la Educación ético-cívica)” financiado en la convocatoria del PAICYT 2006 por la Universidad Autónoma de Nuevo León

- “Educación para la ciudadanía activa y democrática en el marco del Estado Constitucional” financiado en la convocatoria del Programa de Fortalecimiento Institucional del 2007 por CONACYT.

- “La promoción de los Derechos Humanos para el desarrollo de una ciudadanía democrática activa y plural en el Estado de Nuevo León” financiado en la convocatoria del PAICYT 2008 por la Universidad Autónoma de Nuevo León

- La promoción de los derechos humanos para el desarrollo de una cultura cívico-jurídica en México presentado en la convocatoria de Ciencia Básica de CONACYT de 2008.


3. PUBLICACIONES

3.1. LIBROS INDIVIDUALES


- Teoría política y jurídica contemporánea (Problemas actuales), México, Editorial Porrúa, 2008.

- Pensamiento Político contemporáneo: una panorámica, Porrúa Editorial, México, 2008.

-El concepto de Filosofía y sus implicaciones ético-políticas en el pragmatismo ironista de Richard Rorty. Servicio de Publicaciones. Universidad de Málaga, 2002. ISBN: 84-699-8352-0

- Atrévete a saber (introducción a la historia del pensamiento). Plaza y Valdés Editores, 2004.

- Antropología Sociojurídica y Criminológica, Monterrey, Ed. Lazcano, 2008.


-Neoconstitucionalismo y Democracia (Próxima aparición) en la Editorial Porrúa.



3.2. Libros coautoría


- Zaragoza Huerta, José, Aguilera Portales, Rafael, Núñez Torres, Michael, Los derechos humanos en la sociedad contemporánea, Editorial Lago, México, 2008.

- Olvera Caleb y Aguilera Portales, Rafael, Filosofía, Arte y Mística en Cioran, Ed. Jayo, 2006.

- García Cabrero, Berenice -Alba Meran, Alejandro R., Ornelas Carlos, Guevara Niebla, Gilberto, Mote, Graciela, Vidales Delgado, Ismael, Aguilera Portales, Rafael, Escámez Sebastián, Jiménez Cruz, Sergio, Cantón Arjona Valentina, Formación ciudadana. Una mirada plural, editorial CECyTE, N.L



3.3. LIBROS-COMPILACIÓN

- Aguilera Portales, Rafael Enrique (coord.) La enseñanza de los derechos humanos, CECYTE, Gobierno de Nuevo León, 2009.

- Retos y desafíos de los derechos humanos, Jurídicas de La UNAM, México, 2009 (en prensa).

-Aguilera Portales, Rafael Enrique (Comp.) Nuevos panoramas y desafíos de la democracia en el estado constitucional, Editorial Porrúa, México, 2009.

-Aguilera Portales, Rafael Enrique (Comp.) en Nuevas perspectivas, alcances y desafíos de los derechos humanos, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2009.

- Aguilera Portales, Rafael, Prado Maillard, José Luis (Comp.) Derecho, Ética y Política como consolidación del estado democrático y social de derecho (Memorias del II Congreso Internacional de Derecho, Ética y Política), Ed. Elsa G. de Lazcano, Monterrey, 2008

-AGUILERA PORTALES, Rafael Enrique y ESCÁMEZ NAVAS, Sebastián (ed.), Pensamiento Político Contemporáneo: una panorámica, México, Editorial Porrúa, 2008.

- Aguilera Portales, Rafael, Zaragoza Huerta, José, Núñez Torres, Michael (comp.), Derecho, Ética y política a inicios del siglo XXI (Memorias del I Coloquio Internacional sobre Derecho, Ética y Política), Facultad de Derecho y Criminología, Universidad Autónoma de Nuevo León, 2007.

- Aguilera Portales, Rafael, Zaragoza Huerta, José, El derecho en el Nuevo Orden Internacional, (Memorias del CEDDAL), Facultad de Derecho y Criminología, Universidad Autónoma de Nuevo León, 2007. (En prensa)



3.4. CAPÍTULOS DE LIBRO

-Aguilera portales, Rafael Enrique y ROGELIO LOPEZ SANCHEZ, “interpretación y razonamiento jurídico” en Colección Filosofía y Teoría del derecho, Editorial ARA,ISBN: 978-9972-238-55-0, 2009.

-AGUILERA PORTALES, Rafael Enrique, “Estudio introductorio” en AGUILERA PORTALES, Rafael Enrique (Comp.) Nuevos panoramas y desafíos de la democracia en el estado constitucional, Editorial Porrúa, México, 2009.

-AGUILERA PORTALES, Rafael Enrique, “Un modelo democrático para la enseñanza de los derechos humanos en México” La enseñanza de los derechos humanos, CECYTE, Gobierno de Nuevo León, 2009.

- AGUILERA PORTALES, Rafael Enrique, “El Federalismo como nuevo modelo ontológico político-jurídico del Estado Democrático y social de derecho” en Prado Maillard, José Luis y Gorgón Gómez Francisco, Evolución del Derecho en América Latina, Universidad de Guadalajara, 2009.

-AGUILERA PORTALES, Rafael Enrique, “Fundamentos políticos de una reforma democrática” en NUNCIO, Abraham (coord.) Democracia y elecciones en Nuevo León, Monterrey, UNAL, 2009.

-AGUILERA PORTALES, Rafael Enrique, “El debate entre democracia directa y democracia representativa: hacia una democracia de mínimos” en AGUILERA PORTALES, Rafael Enrique (cood.) La democracia en el estado constitucional, Editorial Porrúa, México, 2009.

-AGUILERA PORTALES, Rafael, “Ciudadanía, democracia y sociedad civil en la Teoría Política Contemporánea” en MARIÑEZ, Freddy (ed.), Ciencia Política en la actualidad, México, Limusa, 2009, pp.37-67. (En prensa)

-AGUILERA PORTALES, Rafael Enrique “presentación” en AGUILERA PORTALES, Rafael Enrique en Nuevas perspectivas, alcances y desafíos de los derechos humanos, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2009. (En prensa)

-AGUILERA PORTALES, Rafael Enrique “La axiología jurídica de los derechos fundamentales en la teoría garantista de Luigi Ferrajoli” en AGUILERA PORTALES, Rafael Enrique en Nuevas perspectivas, alcances y desafíos de los derechos humanos, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2009. (En prensa)
- AGUILERA PORTALES, Rafael Enrique, “Las garantías sociales en la Constitución en el Estado de Quintana Roo: análisis y propuestas para su Reforma” en SAMANIEGO SANTAMARIA, Luis Gerardo y MAC-GREGOR, Eduardo, La Constitución de Quintana Roo, México, Porrúa, 2009.
AGUILERA PORTALES, Rafael Enrique, “Ciudadanía democrática, Educación política y comunidad en el pensamiento de John Dewey” en AGUILERA PORTALES, Rafael Enrique y ESCÁMEZ NAVAS, Sebastián (ed.), Pensamiento Político Contemporáneo: una panorámica, México, Editorial Porrúa, 2008.

-AGUILERA PORTALES, Rafael Enrique, “Problemas de gobernabilidad democrática y ciudadanía social en América Latina” en FIGUERUELO BURRIEZA, Ángela y GORJÓN GÓMEZ, Francisco Javier (ed.) Las transformaciones del derecho en Iberoamérica, Editorial Comares, Granada, 2008.

-AGUILERA PORTALES, Rafael Enrique, “Neoconstitucionalismo, Derechos Fundamentales e interpretación constitucional” en CIENFUEGOS, David y RODRIGUEZ, Luis Gerardo, Estado de Derecho, Democracia y Derechos Fundamentales, México, Ediciones Jurídicas, 2008.

-AGUILERA PORTALES, Rafael Enrique, “Participación ciudadana, servicios públicos y multiculturalidad” en CIENFUEGOS SALGADO, David y RODRÍGUEZ LOZANO, Luís Gerardo (Coord.), Actualidad de los Servicios Públicos en Iberoamérica, México, UNAM, 2008, pp.1-38.

-AGUILERA PORTALES, Rafael Enrique, “Educación democrática y civismo político en una sociedad postmoderna” en Vidales, Ismael (coord.) Formación ciudadana, una mirada plural, CECYTE, Nuevo León, 2008.

AGUILERA PORTALES, Rafael Enrique, “Protección jurídica de los derechos económicos, sociales y culturales en el seno del Estado social de derecho” en Aguilera Portales, Rafael, Prado Maillard, José Luis (Comp.) Derecho, Ética y Política como consolidación del estado democrático y social de derecho (Memorias del II Congreso Internacional de Derecho, Ética y Política), Ed. Elsa G. de Lazcano, Monterrey, 2008

-AGUILERA PORTALES, Rafael Enrique, “La multidimensionalidad de la igualdad como valor normativo, axiológico y político fundamental” en Figueruelo Burrieza, Ángela, Igualdad ¿para qué?, Editorial Comares, Granada, 2007, pp. 15-49.

.-AGUILERA PORTALES, Rafael Enrique, “La encrucijada de una ciudadanía constitucional europea a través del pensamiento federalista” en TORRES ESTRADA, Pedro y BARCELO ROJAS, Daniel (ed.) La Reforma del Estado, Editorial Porrúa, México, 2007.

-AGUILERA PORTALES, Rafael Enrique, “Dilemas y desafíos de la ciudadanía europea en el orden mundial: ¿hacia una Europa de los ciudadanos?” en Velásquez Ramírez, Ricardo y Bobadilla Reyes, Humberto (Cood.) Justicia Constitucional, Derecho Supranacional e integración en el Derecho Latinoamericano, Lima, Ed. Grijley, 2007. Pp.401-415.

-“Filosofía, escepticismo y tragedia en Cioran” en OLVERA Caleb y AGUILERA PORTALES, Rafael (Comp.), Filosofía, Arte y Mística en Cioran, Ed. Jayo, 2006. pp. 13-49.

- “Entre la Ética y la política: debate contemporáneo entre liberales y comunitaristas” en VALDÉS C. y SÁNCHEZ BENÍTEZ, R.: Ética, Política y Cultura desde Cuba publicado en Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (México) y Universidad de la Habana (Cuba), 2005 pp. 69-85.

-“El problema epistemológico de la interdisciplinariedad entre los distintos géneros de discurso” en Olvera Romero, Caleb (Comp.) La Filosofía Expuesta, Ediciones Jayo, 2005, 35-51

-“Utopía liberal ironista a comienzos del siglo XXI” en JARA Salvador y SÁNCHEZ BENITEZ, R. Visiones del futuro, Universidad de Salermo (Italia), Universidad Michoacana (México) Consejo estatal de la ciencia y Tecnología de Michoacán.

-“El horizonte político en el pensamiento de Nietzsche”, coord. Castilla, Antonio, Nietzsche y el espíritu de ligereza, Editorial Plaza y Valdés.

-“Los derechos humanos y sus distintas generaciones” en Zaragoza Huerta, José, Aguilera Portales, Rafael, Núñez Torres, Michael (Comp.), Los derechos humanos en la sociedad contemporánea, Servicio de publicaciones Universidad Autónoma de Nuevo León.

-“El desafío de una ciudadanía mundial ante el nuevo orden internacional” en SANCHEZ BENITEZ, Roberto (Comp.) Globalización, ciudadanía.

-AGUILERA PORTALES, Rafael Enrique “Esfera pública, sociedad civil y propuesta pública del republicanismo cívico” en Alejandro Sahuí (coord.) Gobernanza y Sociedad civil, Retos democráticos, ed. Coyaacán, 2009.


3.5. ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

- AGUILERA PORTALES, Rafael Enrique, “La justicia como aplicación en la filosofía jurídica de Richard Rorty” RUNED, Revista de de la Facultad de educación a distancia UNED, Madrid, España núm. 5, noviembre 2009.
-AGUILERA PORTALES, Rafael Enrique, “El principio de la igualdad como valor normativo del estado social y democrático de derecho”, Isotimia, Revista Internacional de Teoría Política y Jurídica, Ed. Porrúa, México, 2009, pp. 103-131.

-“El Federalismo constitucional cooperativo como nuevo paradigma político-jurídico y administrativo para la Reforma del Estado en México” en Revista Mexicana, Statum Rei Romanae de Derecho Administrativo, UANL, n°3, 2009

- “La formación del jurista en una nueva Enseñanza del Derecho” en Revista Derecho en libertad, Facultad libre de Derecho de Monterrey, n°1, 2008, pp. 73-98.

- “Derechos fundamentales, democracia comunitaria e interpretación constitucional en la Filosofía Político-jurídica de Ronald Dworkin” en IUSTITIA, Revista ITEMS, n°18, pp. 107-134.

- “Derechos fundamentales, Democracia comunitaria e interpretación Constitucional en la filosofía político jurídica de Ronald Dworkin”, Revista jurídica Iustitia, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, n° 18, 2008, pp. 107-134.

-AGUILERA PORTALES, Rafael y LÓPEZ SÁNCHEZ, Rogelio, “Los Derechos fundamentales en La Teoría Jurídica garantista de Luigi Ferrajoli”, Revista jurídica Iustitia, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, nº 14, 2008, pp. 67-93.

-“Cuerpo, poder y libertad en el vitalismo genealógico de Nietzsche” en Revista Humanitas (Anuario del Centro de Estudios Humanísticos de la Universidad Autónoma de Nuevo León), 2008, servicio de publicaciones UANL

-AGUILERA PORTALES, Rafael Enrique, “Posibilidad, sentido y actualidad de la Filosofía del Derecho” en Revista IUS ET PRAXIS, Universidad de Talca, Chile, año 13, nº2, 2007, pp. 169-193

- “Universalidad de los derechos humanos y crítica a las teorías de la naturaleza humana en el pragmatismo de Richard Rorty”, Revista Universitas (Revista Filosofía, Derecho y política), Universidad Carlos III de Madrid, Instituto de Derechos humanos “Bartolomé de las Casas”, vol, V, 2006, pp. 47-75.

-“El debate iusfilosófico contemporáneo en torno a la ciudadanía entre comunitaristas y liberales” en Anuario de Derecho Universidad de Alcalá de Henares, Universidad Alcalá de Henares, Madrid, año 2006, pp. 6-44.

-“Multiculturalismo, derechos humanos y ciudadanía cosmopolita” en Revista LETRAS JURÍDICAS, Universidad de Guadalajara, México, nº3, Otoño, 2006, pp. 1-29, p. 17.

-“Fundamento, naturaleza y garantías jurídicas de los derechos sociales ante la crisis del Estado social” en Revista Telemática de Filosofía del Derecho, Madrid, nº 10, año 2006, pp.1-29.

-AGUILERA PORTALES, Rafael Enrique y ESPINO TAPIA, Diana, “Fundamento, naturaleza y garantías jurídicas de los derechos sociales ante la crisis del Estado social” en Revista Telemática de Filosofía del Derecho, Madrid, nº 10, año 2006, pp.1-29.

- AGUILERA PORTALES, Rafael Enrique, “La Constitución y la desobediencia civil como proceso en la defensa de los Derechos fundamentales” en Criterio Jurídico, Universidad Javeriana, Santiago de Cali, Colombia, vol.VI, 2006, pp.93-115.

-“El debate iusfilosófico contemporáneo en torno a la ciudadanía entre comunitaristas y liberales” en Anuario de Derecho Universidad de Alcalá de Henares, año 2006, pp. 6-44.

-“El papel de la Crítica literaria como crítica cultural, sociopolítica y filosófica” en Revista Humanitas (Anuario del Centro de Estudios Humanísticos de La Universidad Autónoma de Nuevo León), 2006, servicio publicaciones UANL.

-AGUILERA PORTALES, Rafael, “Multiculturalismo, derechos humanos y ciudadanía cosmopolita” en Revista LETRAS JURÍDICAS, Universidad de Guadalajara, México, nº3, Otoño, 2006, pp. 1-29, p. 17

- Filosofía, educación y democracia en el pensamiento de John Dewey”. Enviado a la Revista Volúbilis (Revista de pensamiento de La UNED), nº12, 2005, pp. 119-129

- “La misión hermenéutica de La Filosofía en un mundo globalizado” de artículo publicado en La Revista ALFA (Revista de La Asociación Andaluza de Filosofía). Año VII, año 2003. Nº12. I.S.S.N.: 1137-8360.

-“El problema del etnocentrismo en el debate antropológico entre Clifford Geertz, Richard Rorty y Lévi-Strauss”, artículo publicado en GACETA DE ANTROPOLOGÍA nº 18, 2002, texto 18-11. I.S.SN.: 0214-7564.

-“La literatura como edificación moral en el pragmatismo ironista de Rorty”, artículo publicado en la Revista ALFA (Revista de La Asociación Andaluza de Filosofía). Año VI, año 2002. Nº11. I.S.S.N.: 1137-8360.

-El conflicto entre razón y fe en el pensamiento de Ibn Rusd (Averroes) y su influjo posterior, artículo publicado en La Revista VOLUBILIS (Revista de pensamiento) nº10, año 2002, ISNN: 1134-8445.

-“Solidaridad y Derechos Humanos en el pensamiento pragmatista de R. Rorty” artículo publicado en La Revista ALFA (Revista de La Asociación Andaluza de Filosofía). Año IV, año 2000. Nº8. I.S.S.N.: 1137-8360, monográfico especial a la temática del Futuro de los Derechos Humanos.

- “Ciencia y técnica como ideología en el pensamiento de Habermas”, artículo publicado en La Revista VOLUBILIS (Revista de pensamiento) nº3, año 1996, ISNN: 1134-8445,

- Visiones críticas en torno a la Utopía liberal ironista de Richard Rorty artículo incluido en la compilación del libro Utopías: ¿hacia dónde nos dirigimos? Servicio de publicaciones de La Universidad de Michoacán.

-“Entre la Ética y la política: debate contemporáneo entre liberales y comunitaristas” Dr. Roberto Sánchez Benítez Roberto y Jara, Salvador (comp.) Ética, política y cultura desde Cuba, Universidad de La Habana (Cuba) y Universidad de San Nicolás de Michoacán (México).
- AGUILERA PORTALES Rafael Enrique “La arquitectura del secuestro institucional del sujeto moderno” Artículo publicado en la revista EDIFICARE, Anuario de Investigaciones de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León, 1° edición, 2009 ISBN: 978-607-433-231-5
- AGUILERA PORTALES Rafael Enrique “Hacia una democracia de mínimos: del mandato imperativo al mandato representativo” Artículo publicado en la revista DERECHO EN LIBERTAD, Centro de Investigaciones Jurídicas de la Facultad Libre de Derecho de Monterrey, n°2, año 1, 2009, ISNN: 04-2008-063020553200-120.


3.6. Artículos en prensa y espera de publicación:


- Fundamentos filosóficos de los derechos humanos en J. Rawls, J.Habermas, M. Walzer y R. Dworkin, en REVISTA INTERNACIONAL DE FILOSOFÍA POLÍTICA
- “El conflicto entre Derecho y moral en la Antígona de Sófocles: hibris (übris) y justicia (dike)” en REVISTA DE DERECHO COMPARADO
- “Influencias Volterianas en el pensamiento novohispano de Pablo de Olavide”, enviado a Revista de pensamiento novohispano (UAM).

3.7. Comunicaciones publicadas

-“Educación ético-cívica para una ciudadanía activa y democrática” presentada en del 9 al 12 de Mayo del 2002 en el congreso EDUCAR EN MALAGA. LA CIUDAD EDUCADORA.

-“Insuficiencias del liberalismo pragmatista de Rorty” presentada en I Congreso Iberoamericano de Ética y Filosofía Política celebrado en La Universidad de Alcalá de Henares 16-20 de Septiembre del 2002.

- “Educación, democracia y ciudadanía en el debate entre liberales y comunitaristas” presentada en I Congreso Iberoamericano de Ética y Filosofía Política celebrado en La Universidad de Alcalá de Henares 16-20 de Septiembre del 2002.
-“Ética e internet: dilemas y fundamentación ética en un mundo globalizado” presentada en el 1º Congreso on line Ciberespacio en Octubre del 2002 publicada en Observatorio cibersociedad ISSN 1577-3760.

- “Pablo de Olavide ¿Afrancesado o Ilustrado Español? Celebrado en el Congreso virtual “La Ilustración de Pablo de Olavide y su Época” 4 de Noviembre al 23 de Febrero del 2003 Universidad Nacional de Educación a Distancia Centro Asociado de la provincia de Jaén Madrid.
-“Crisis y exclusión social del proyecto educativo moderno en las sociedades fragmentadas postmodernas” presentado en el IV Congreso Andaluz de Educación social, organizado en La Universidad de Huelva durante los días 8,9 y 10 de mayo de 2002.


-“La educación en la desobediencia ética y la no-violencia” presentada en el I Congreso Hispanoamericano de Educación y cultura de Paz, celebrado en Granada los días 13,14 y 15 de Septiembre de 2002.
3.7.1.- Participaciones y Asistencias

- Participación en el “28° Congreso de Filósofos Jóvenes” con duración de 40 horas los días 31 de marzo, 1, 2 y 3 de Abril de 1991

- Participación en el 1°Congreso On- line del Observatorio para la Cibersociedad “Cultura, Política y Ciberespacio”, por el Observatorio para la Cibersociedad, Barcelona 2002.

- Asistencia al Congreso Educar en Málaga: La Ciudad educadora, Delegación Provincial de la Consejería de educación y Ciencia de la Junte de Andalucía, Mayo 2002.

- “Estudios sobre el Siglo XVII, la ilustración y sus Fronteras” dentro del Seminario permanente de Investigación, dentro del Centro Interinstitucional de Investigaciones en Artes y Humanidades y el Cuerpo Académico de Estudios sobre las Humanidades y las artes en la Ilustración y sus Fronteras, Universidad Autónoma de Zacatecas, Diciembre 2003.
-


3.8. Conferencias magistrales:
“La Exigibilidad de los Derechos Sociales, Económicos y Culturales” en La Casa de la Cultura Jurídica del Estado de Nuevo León, 29 de Octubre del 2009.
“Criminología, Penología y Sistema Penitenciario en Michel Foucault” en la Facultad de Derecho y Criminología Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), 2009.
“La literatura como razonamiento ético, político y jurídico para la construcción democrática”, en la Facultad de Derecho y Criminología Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), 2009.
“Nuevos Retos y Desafíos de la Teoría Política y Jurídica Contemporánea” en el ciclo de conferencias “Autores Regios, Regios Autores” en la Facultad de derecho del Centro de Estudios Universitarios, Junio 2009.
“Paradojas e incertidumbres acerca de la ciudadanía en América Latina” Instituto Interuniversitario de Iberoamérica, universidad de Salamanca, Octubre 2008
“Las Transformaciones del Derecho en Iberoamérica. Homenaje a los 75 años de la Universidad Autónoma de Nuevo León” foro de Presentación de libro, Universidad de Salamanca, Octubre 2008.
“Nuevas tendencias y perspectivas del derecho constitucional mexicano”, Facultad de Jurisprudencia de la Universidad de Bologna, Octubre 2008.
“III Coonference Global legal Skills,” en la Facultad Libre de Derecho, Marzo 2008.
“Los nuevo retos de la ciencia política en el siglo XXI” en el marco de la toma de protesta de la mesa directiva 2008-2009, de la Asociación Nacional de Estudiantes de Ciencia Política y Administración Pública A.C. Monterrey, Nuevo león Diciembre 2008.
“Nuevos Desafíos de la Gobernabilidad Democrática en América Latina” en los Diálogos sobre gobernabilidad democrática en el sistema político mexicano de la post- alternancia, celebrada en la Facultad de Derecho y Criminología Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Noviembre 2008.
“Buena gobernanza como principio de Política Pública” en la Marco de la Semana de la Gobernabilidad y Democracia en FORUM-Monterrey 2007.
“La filosofía de la penalidad en el pensamiento de Michel Foucault” en el Foro del Sistema Penitenciario en Nuevo León a la Luz del Sistema Español celebrada en el auditorio Víctor L. Treviño, Facultad de Derecho y Criminología Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Mayo 2007.
“La mujer en los Albores del siglo XXI” Por la asociación Neolonesa de abogados A. C., Monterrey, Nuevo León 16 de julio del 2007.
“El pensamiento federal” en la mesa “Teoría del Constitucionalismo local” por la Escuela de graduados en administración pública y política pública del tecnológico de monterrey (EGAP), Director de la casa de la cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y Director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, San Pedro Garza García, Nuevo león 22 de Febrero del 2007.
“María Zambrano. Razón poética, racionalismo y modernidad en la filosofía del exilio” llevada a cabo en el Simposio Internacional, Letras del exilio, Monterrey, Nuevo León, Febrero del 2007.
“Debate modernidad-postmodernidad” en La Universidad Autónoma de Aguascalientes, impartida el 11 de Abril del 2006.
“La ciudadanía como participación activa y democrática en la sociedad contemporánea” impartida en La UDEM (Universidad de Monterrey) el 11 de Mayo de 2006
“Ciudadanía, derechos humanos y Sistemas policiales” en Academia Superior de Policía, Santiago de Chile, Chile. 5 de Junio del 2006.
- “Desafíos del Derecho frente al nuevo escenario político y social Latinoamericano” en La Universidad de Talca (Chile), impartida el 8 de Junio de 2006.
“Estado, ciudadanía y Democracia en el siglo XXI” en La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú) impartida 19 de Julio de 2006.
-“Hacia una ciudadanía cosmopolitita y multicultural a través de los derechos humanos” en La Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Estudios Filosóficos impartida el 11 de Julio del 2006, Lima, Perú.
-“ciudadanía y Derechos fundamentales en el marco del Estado Democrático de Derecho” impartida en el Ilustre Colegio de Abogados de Lima, Perú.
-“Hügen Habermas y su papel en la Sociología Contemporánea” dictada como parte del programa Sociología Contemporánea, del diplomado en Ciencias Sociales, 2003


4. Ponencias en Congresos Internacionales y nacionales:

-“Una Utopía Liberal Cosmopolita en el pragmatismo Ironista de Richard Rorty” llevadas a cabo en las XI Congreso de Asociación con el título Retos Pendientes en ética y Política celebradas el 14 al 16 de Diciembre del 2000 asociación de Ética y Filosofía Política Universidad de Málaga.
-“Ética y responsabilidad: el futuro de los Derechos Humanos”, presentado en la Casa de la provincia de Sevilla, por la asociación Andaluza de Filosofía, Septiembre del 2003.

-“Solidaridad y Derechos Humanos en el pensamiento Pragmatista de R. Rorty” en el congreso Andaluz Ética y responsabilidad: el futuro de los derechos humanos celebrada en la Casa de la Provincia de Sevilla de la Asociación Andaluza de Filosofía (AAFi) 2000.

- “La utopía liberal cosmopolita en el pragmatismo ironista de Richard Rorty” presenté una ponencia titulada en las II Jornadas de Filosofía Moral y Política que tuvo lugar en Madrid (CSIC) durante los días 11, 12 y 13 de Diciembre de 2001.

- “Educación ético- Cívica para una Ciudadanía Activa y Democrática” en el Congreso Educar en Málaga. La Ciudad educadora 2002.
-“Influencias del liberalismo Pragmatista de Rorty” en el 1° Congreso Iberoamericano de Ética y Filosofía Política en la Universidad de Alcalá septiembre del 2002.
-“La literatura como Escuela Ético- Política en la Construcción de una Nueva Sociedad Civil”, presentada en el XII Congreso de la Asociación Española de Ética y Filosofía Política Málaga, España 2002.

- “La educación ético-cívica en las sociedades pluralistas postmoderna.” en el Congreso internacional Virtual de Educación organizado por CIBEREDUCA, mayo del 2002.

-“Crisis y exclusión social del proyecto educativo moderno en las sociedades fragmentadas postmodernas” presentado en el IV Congreso Andaluz de Educación social, organizado en La Universidad de Huelva durante los días 8,9 y 10 de mayo de 2002.

-“La encrucijada ética del Multiculturalismo” presentada en el 3ª Congreso Virtual de Antropología Naya-2002.

-“Educación ético-cívica para una ciudadanía activa y democrática” presentada en del 9 al 12 de Mayo del 2002 en el Congreso Educar en Málaga. La ciudad educadora.

-“Insuficiencias del liberalismo pragmatista de Rorty” presentada en el Congreso Iberoamericano de Ética y Filosofía Política celebrado en la Universidad de Alcalá de Henares 16-20 de Septiembre del 2002.

-“La educación en la desobediencia ética y la no-violencia” presentada en el I Congreso Hispanoamericano de Educación y cultura de Paz, celebrado en Granada los días 13,14 y 15 de Septiembre de 2002.

-“Educación, democracia y ciudadanía en el debate entre liberales y comunitaristas” presentada en I Congreso Iberoamericano de Ética y Filosofía Política celebrado en la Universidad de Alcalá de Henares 16-20 de Septiembre del 2002.

-“Ética e internet: dilemas y fundamentación ética en una mundo globalizado” presentada en el 1ºCongreso on line Ciberespacio en Octubre del 2002 publicada en Observatorio Cibersociedad ISSN 1577-3760.

- Presentación de un Cartel- Experiencia, 1°Encuentro sobre Educación Intercultural celebrado en Málaga, los días 30y31 de mayo del 2002 en la Universidad de Málaga y la Red ACODDEN.

-“Cultura, Política y Ciberespacio” presentada en el 1°Congerso on line en Septiembre del 2002 en el Observatorio Cibersociedad.

-“Pablo de Olavide: ¿afrancesado o Ilustrado español? Presentada en el Congreso sobre “La Ilustración: Pablo de Olavide y su época”, organizado por La Universidad Nacional de Educación a distancia en Jaén del 4 de noviembre de 2002.

- “Misión Hermenéutica de la Filosofía en un Mundo Globalizado” celebrado en el IV Congreso de la Asociación Andaluza de Filosofía Universidad de Jaén los días 13, 14, y 15 de Septiembre del 2002.
-presentación de cartel experiencia en 1° Encentro Internacional sobre Eduaccaión Intercultural de la Universidad de Málaga y Red ACODDEN, 2002.

-“El conflicto entre la moral y el derecho en La Antígona de Sófocles: hibris (übris) y justicia (dike)” presentada en el Congreso Internacional sobre Sófocles, celebrado los días 29, 30 y 31 de mayo del 2003 en Málaga (España).

-“Interculturalidad, etnocentrismo y crítica del Universalismo en el pragmatismo de Richard Rorty”, presentado en el XI Congreso de la Asociación española de Ética y filosofía Política, Málaga, España los días 14 al 16 del 2003.

- “Jünger Habermas y su papel en La Sociología Contemporánea” presentada en el Diplomado en Ciencias sociales el 3 de Octubre del 2003 de La Universidad Autónoma de Zacatecas.

-“La modernidad: ¿proyecto inconcluso o agotado? Polémica entre postilustrados y postmodernos” presentada en la Escuela de Minas de La Universidad Autónoma de Zacatecas el 18 de Septiembre de 2003.

-“La tensión entre Ilustración y Religión en el pensamiento de Pablo de Olavide” presentada en el seminario permanente de investigación: Estudios sobre el siglo XVIII, La Ilustración y sus fronteras.


-“Despliegue de la modernidad: del cosmopolitismo ilustrado al nacionalismo del siglo XIX y XX” presentada en La Escuela de Minas de La Universidad Autónoma de Zacatecas el 10 de Diciembre de 2003.

- “Educación, alineación y libertad en la nueva Sociedad del conocimiento” dentro del III Congreso Virtual de educación ISBN: 84-7632-822-22 celebrado los días del 1° al 11 de Abril del 2003 Vía Internet CiberEduca. Com.

-“Utopía en Nueva España: la experiencia de Hospitales-pueblo en Vasco de Quiroga” presentada en las VII Jornadas de Investigación, celebradas en La Universidad Autónoma de Zacatecas del 26 al 28 del 2003.
-

- “Aportaciones Pedagógicas de John Dewey a la Filosofía de la Educación” dentro del IV Congreso Internacional Virtual de Educación ISBN: 84-763-863-X Celebrado los días 9 al 29 de Marzo del 2004 Vía Internet CiberEduca.com.

-“El horizonte ético-político en la obra de F. Nietzsche” presentada en las I Jornadas Internacionales sobre Pensamiento Contemporáneo: Nietzsche y la modernidad celebradas en Zacatecas del 9 al 11 de Junio del 2004.
- 1° Coloquio de Estudiantes de Antropología, Universidad Autónoma de zacatecas, 2004.

-“La imaginación literaria para el cultivo de una ciudadanía cosmopolita” en el Coloquio Internacional Ética, ciudadanía y Educación frente a la sociedad del conocimiento, 27, 28 y 29 Junio del 2005 en Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)

- La constitución y la desobediencia civil como proceso de defensa de los derechos fundamentales, presentada en La VI CONVENCIÓN LATINOAMERICANA DE DERECHO celebrada en La Facultad de Derecho y Criminología de La UANL en Octubre de 2005.
-“La constitución y la desobediencia civil como proceso de defensa de los derechos fundamentales” presentado en La VI Convención Latinoamericana de Derecho, Universidad Autónoma de Nuevo León del 17 al 21 de Octubre de 2005.
- “Democracia, ciudadanía y participación” en el Marco del II Congreso Internacional de Derecho Ética y Política celebrada en la Facultad de Derecho y Criminología Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL),celebrado los días 28,29 y 30 de Agosto 2007.
-“Nuevos Desafíos de los Derechos Humanos”, en las I Jornadas Iberoamericanas del CEDDAL y III Congreso Internacional de derecho Ética y Política, Facultad de Derecho y Criminología Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Septiembre 2008.
- “Coloquio Iberoamericano El papel de la Responsabilidad Social Empresaria y el Voluntariado Universitario de la Construcción del Capital Social” llevado a cabo en el Auditorio de la Biblioteca universitaria “Raúl Rangel Frías”, celebrada los días 25 y 26 de Agosto 2008
-“III Congreso Internacional de Derecho Administrativo”, Facultad de Derecho y Criminología Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), 2009.
- “1° congreso de Criminología y Criminalística” en el Primer Congreso Estatal de Criminología celebrado en la Universidad Metropolitana de Monterrey, celebrado los días 5,6 y 7 de Agosto 2009.
-“Primer Encuentro Internacional de Integrantes de Cuerpos Académicos en la UANL del 18 y 19 de Junio del 2009.
-Ponencia “La ciudadanía como construcción político-jurídica para la consolidación democrática en América Latina” en el IX Congreso español de Ciencia Política y de la Administración celebrado en la Universidad de Málaga, España, 25 de Septiembre del 2009.
-“Sindicatos en defensa de los Trabajadores vs. Sindicatos como Obstáculos a la transición” celebrada en el Congreso Destino final: México, Universidad Libre de derecho Monterrey, noviembre 2009.
5. Cursos dirigidos e impartidos:

- “Taller de interculturalidad y resolución de conflictos” desarrollado en el 1º Encuentro sobre interculturalidad en mayo del 2002.

- Curso dirigido sobre “La hermenéutica y la praxis franciscana de Guillermo de Ockham” en Priego de Córdoba en Julio del 2002.

- Coordinador del grupo de trabajo: Desarrollo y cooperación internacional celebrada en el C.E.P. (Centro de Formación del Profesorado) de Melilla del 31-11-94 al 30-5-95.

- Coordinador del grupo de trabajo: Historias de las Religiones celebrado en el C.E.P. de Melilla del 10-10-95 al 22-5-96.

- Ponente del Diplomado “Participación Ciudadana y Cultura democrática” de la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León

- Coordinador del Módulo de Ciudadanía en el Curso de Formación de Consejeros Ciudadanos impartido por el Instituto de Administración Pública del Estado de Nuevo León (IAP).

- Ponente del Diplomado “Estudios Parlamentarios” impartido por el Centro de Estudios Parlamentarios de la Universidad Autónoma de Nuevo León

- Ponente del Seminario superior de Filosofía Jurídica dentro del Programa Doctoral en la Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia.

- Ponente dentro del 1°Coloquio de Estudiantes de Antropología los días10, 11 y 12 de marzo del 2004 Universidad de Zacatecas.

- Expositor de “Taller en Derechos Humanos” desarrollado en la Universidad de Monterrey, 22 de Octubre del 2009.

6. Seminarios
- “Estudios sobre el siglo XVII, la ilustración y sus fronteras” presentado en el Seminario permanente de Investigación en la Universidad de Zacatecas Diciembre 2003.
- “La modernidad: ¿Proyecto inconcluso o agotado?, polémica entre postilustrados y post modernos”, presentada en el Seminario de Modernidad, Universidad Autónoma de Zacatecas, Diciembre 2003.
“Retos Legislativos y Perspectivas de los Derechos Humanos”, presentado en el seminario organizado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de nuevo León, la oficina del

Alto Comisionado de la O. N. U. y la Facultad de derecho y Criminología de la U. A. N. L., 11 de noviembre del 2009.


7.- Simposio.

“John Dewey y la educación para la democracia” participando como ponente tema: La ciudadanía democrática, educación política y comunidad en el pensamiento de John Dewey, en la faculta de Filosofía y Letras, 11 de noviembre 2009, Universidad autónoma de Nuevo León.

Biografía



Licenciado en Filosofía desde 1992, por la Universidad d Málaga, España en 1992. Cuenta con un Primer ciclo de la Licenciatura en Derecho por la UNED en 1996. Master en Ciencias de la Educación y Doctorado en Filosofía, estudios realizados por la Universidad de Málaga, España en el 2002. Reconocido por el Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I.

Área de investigación:Filosofía moral política y jurídica.
Especialidad:Ética, política, filosofía del derecho.

Proyectos de investigación apoyados:La ciudadanía como estatus y práctica en el Estado Democrático Constitucional (El papel de la Educación ético-cívica). CONACYT 2005-2006.La filosofía y literatura como edificación ético-política para la construcción de una nueva sociedad civil. Universidad de Málaga, España. 2000-2002.Educación moral en una sociedad multicultural. Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía, España. 2002-2003.Retos y desafíos de la ciudadanía como práctica democrática en el Estado Constitucional (El papel de la educación ético-cívica). PAICYT-UANL 2006. DS1415-06.

Producción científica:El Dr. Aguilera ha publicado más de 8 artículos científicos en revistas con arbitraje internacional o indexadas, así como más de 12 publicaciones de divulgación científica en diversos medios. Director de 2 tesis concluidas en Maestría y 4 en Doctorado.